
Juan Torres López - Consejo Científico de ATTAC España

Es evidente que eso es verdad en muchísimas ocasiones por no decir que siempre, que la actividad política se ha convertido en una cloaca y que la representación de los intereses ciudadanos a través de los actuales sistemas de representación es apenas una caricatura, que no se puede hablar verdaderamente de democracia cuando no hay igualdad de oportunidades, cuando se permite que los bancos y grandes empresas financien ilegalmente a los partidos. Todo eso es verdad en la inmensa mayoría de los casos. Y no me extraña realmente que mucha gente reaccione frente a eso con desilusión y rechazo. Es más, me gustaría que el rechazo hacia todo eso fuese mucho más generalizado, ruidoso y potente.
Pero lo que me preocupa es que frente a esa situación el rechazo tome la forma que justamente le interesa a los responsables de todo eso. Y me extraña especialmente que esa actitud tan equivocada se produzca en muchas personas de gran prestigio intelectual y a las que se les supone gran capacidad de análisis.
Me parece efectivamente que frente a esa corrupción y frente a la degeneración de la democracia y de los espacios de la política y del poder representativo mucha gente reacciona con la misma tautología con que lo hacen los liberales frente al mal funcionamiento que tantas veces tiene el sector público. Los liberales dicen “como el estado funciona mal, que se privatice todo”. Es una tautología porque es evidente que la única o mejor alternativa a un mal sector público no es un sector público inexistente sino uno que funcione bien. Sobre todo, cuando sabemos que su existencia es fundamental para que se garanticen derechos humanos esenciales.
Pues bien, mucha gente reacciona así frente a la corrupción política: como muchos de los actuales políticos profesionales se venden, son corruptos, como el sistema de participación no es bueno, como las elecciones están hechas para que las ganen los grandes… ¡dejemos de tomar parte en la vida política!



Ganas de escribir.
VIA: ATTAC Mallorca
0 comentarios to "¿Rechazar la política?"
PuBlIcAciOnEs PdF

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.Copia lo que te de la gana y si te apetece nos nombras.
El Pp Navarro esta en Nafarroa
UN POCO DE MUSICA
"causas pendientes"
-
-
Curs d’Economia CríticaHace 3 años
-
Daftar Game Terbaik Dibawah 50mbHace 4 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Temas
AMINETU
(3)
amnistia internacional
(4)
asesinados
(1)
ATTAC
(1)
avaaz
(2)
bilderberg
(1)
campañas
(5)
cgt
(1)
colombia
(1)
comedor social
(1)
consume hasta morir
(2)
convocatorias
(3)
crisis
(3)
derechos humanos
(4)
egunkaria
(1)
gaza
(5)
greenpeace
(1)
HONDURAS
(1)
huelga general
(1)
IPES
(1)
israel
(2)
LOKARRI
(1)
MALATEXTOS
(1)
MANTEROS
(1)
palestina
(3)
SAHARA
(3)
sindicalistas
(1)
SOLIDARIDAD
(2)
HIJOS DE LA GRAN CRISIS

Publicar un comentario